Salta al contenido principal
Teléfono : +506 2299-5868
Correo electrónico :
miguel.mata@ict.go.cr
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceder
Página Principal
Página Principal
Más
Cursos
Prácticas Ambientales Sostenibles
Prácticas Ambientales Sostenibles
Categorías
Accesibilidad
Acceso a Créditos Pymes del Sector Turismo
Arte y cultura de los Gobiernos Locales
Calidad en los Servicios Turísticos
Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST)
Certificaciones ICT y Marco Jurídico
Charlas
Cifras Turísticas
Cosmovisión Indigena
Cultura Organizacional
Gastronomía
Gestión y Desarrollo Empresarial
Guías de Turismo
Guías Turísticas Culturales
Habilidades Blandas
Hospedaje
Marketing y Comercialización
Patrimonio Cultural in Material (PCI)
Patrimonio Nacional y Cultural
Prácticas Ambientales Sostenibles
Preparándonos para la Reactivación
Protocolos
Proveeduría Local Sostenible
Redes Sociales
Ruta Nacional de Observación de Aves
Seguros a la medida Micro-Pequeñas-Medianas Empresas
Sello Costa Rica Artesanal
Sostenibilidad
Taller Turismo Introductorio
Técnicas para el Liderazgo Eficiente
Turismo de Aventura
Turismo de Bienestar
Turismo y Cultura
Buscar cursos
Buscar cursos
«
Página anterior
1
Página 1
2
Página 2
3
Página 3
»
Siguiente página
Áreas Silvestres Protegidas del Área de Conservación Arenal Tempisque y oportunidades para el Ecoturismo
Arenal Huetar Norte, más allá de los paisajes
Ballenas en el Golfo de Nicoya
Turismo Parque Nacional Tortuguero
Parque Nacional Isla San Lucas; el mar y el bosque protegiendo la historia
Tortugas marinas y turismo ético
Generalidades de los Parques Nacionales Volcánicos Irazú y Poás
Turistea a través de Vías Amigables con la Vida Silvestre
Manejo de la visitación en el Parque Nacional Volcán Turrialba
Huella del Futuro
Turismo y Bienestar Animal en Vida Silvestre
Generalidades de manejo del Área de Conservación Guanacaste: una introducción para el ecoturismo
Orquídeas y el Turismo en Costa Rica
Generalidades de las áreas silvestres protegidas del Área de Conservación La Amistad Pacífico
Mantenimiento de los comportamientos naturales de la fauna silvestre para un turismo ético
Impactos ambientales y sociales al visitar nuestras Áreas Silvestres Protegidas
El papel de los sistemas colaborativos en la conservación y el desarrollo sostenible
Pérdida de Biodiversidad por electrocución de fauna silvestre
Área de Conservación Osa, la zona intensamente más biodiversa del mundo
Reducir el choque de aves en las ventanas de instalaciones turísticas
«
Página anterior
1
Página 1
2
Página 2
3
Página 3
»
Siguiente página