Salta al contenido principal
Teléfono : +506 2299-5868
Correo electrónico :
miguel.mata@ict.go.cr
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
Acceder
Página Principal
Página Principal
Más
Cursos
Prácticas Ambientales Sostenibles
Prácticas Ambientales Sostenibles
Categorías
Accesibilidad
Acceso a Créditos Pymes del Sector Turismo
Arte y cultura de los Gobiernos Locales
Calidad en los Servicios Turísticos
Certificación para la Sostenibilidad Turística (CST)
Certificaciones ICT y Marco Jurídico
Charlas
Cifras Turísticas
Cosmovisión Indigena
Cultura Organizacional
Gastronomía
Gestión y Desarrollo Empresarial
Guías de Turismo
Guías Turísticas Culturales
Habilidades Blandas
Hospedaje
Marketing y Comercialización
Patrimonio Cultural in Material (PCI)
Patrimonio Nacional y Cultural
Prácticas Ambientales Sostenibles
Preparándonos para la Reactivación
Protocolos
Proveeduría Local Sostenible
Redes Sociales
Ruta Nacional de Observación de Aves
Seguros a la medida Micro-Pequeñas-Medianas Empresas
Sello Costa Rica Artesanal
Sostenibilidad
Taller Turismo Introductorio
Técnicas para el Liderazgo Eficiente
Turismo de Aventura
Turismo de Bienestar
Turismo y Cultura
Buscar cursos
Buscar cursos
1
Página 1
2
Página 2
3
Página 3
»
Siguiente página
Descubriendo la Biodiversidad con Pl@ntNet: Una Herramienta para Áreas Protegidas y Turismo Sostenible
Arrecifes coralinos y turismo sostenible / sesión N°2
Cetáceos y el impacto turístico
Corrientes de resaca
Recuperación de arrecifes
Gestión integral costera: ecosistemas de playas
Gestión del Riesgo de Desastres y Planes de Preparativos y Respuesta
Movilidad Eléctrica, lo que necesita saber
Conectividad ecológica y cultural como motor del desarrollo regenerativo
Turismo rural comunitario en zonas de Diriá y Potrero – Caimital
El Corredor Biológico Tenorio Miravalles Conviviendo entre en paisaje, conservación y desarrollo
Descubramos el Parque Nacional Tapantí Macizo de la Muerte
Generalidades y gestión del Monumento Nacional Guayabo
Potencial Turístico del Corredor Biológico Alexander Skutch
Red de Turismo Sostenible del Corredor Biológico: Montes del Aguacate
Corredores Biológicos, estrategia de conservación y desarrollo
Taller la Vida de los Arácnidos Parte IV
Taller la Vida de los Arácnidos Parte III
Taller la Vida de los Arácnidos Parte II
Jardineras del bosque: estudio de sus movimientos en un paisaje fragmentado
1
Página 1
2
Página 2
3
Página 3
»
Siguiente página